Estás en > Grupos > Portada de Aurum
El accidente de Lampedusa hizo reflexionar a la Unión Europea
26.10.2013 - Eduardo Martín Ruiz
La trágica situación de Lampedusa ocurrida en los últimos días se ha cobrado la vida de 287 inmigrantes. En realidad, en esa zona del Mediterráneo los naufragios de inmigrantes son normales, ya que cada año se ahogan una media de 1.500 inmigrantes intentando alcanzar las costas europeas.
Desde hace tiempo Europa es un refugio continuo de inmigrantes debido a su cercanía a las costas del norte de África. Rusia, Alemania, Reino Unido, Francia y nuestro propio país, España, son cinco de los países que entran en el ranking de las diez naciones con mayor inmigración.En concreto, España se convierte con una cifra de 6 millones en el tercer país del mundo que más inmigrantes ha acogido en los últimos 23 años.
Sin embargo, el número de pateras que llegan a nuestras costas ha comenzado a decaer. Así, en los seis primeros meses de este año la cifra ha disminuido un 31% con respecto al mismo periodo del año pasado. Pese a estos datos, la cifra de inmigrantes sigue siendo alta.
Países como Italia ya han desplegado tropas en el Mediterráneo para controlar la llegada de pateras y de esta forma evitar naufragios como el de Lampedusa. Los países de la Unión Europea están buscando una solución para el problema de la inmigración.
Desde Aurum nos da mucha pena ver cómo algunas personas deben abandonar sus países de origen debido a las guerras, la hambruna y el tráfico de esclavos. Para poder sobrevivir se ven obligados a huir a las costas europeas. Por otra parte, lo que está haciendo la Unión Europea respecto a esto no es del todo acertado dado que no solucionan problemas, sino que la mayoría de inmigrantes son devueltos a sus países de procedencia. Pensamos que la Unión Europea debería tomar medidas resolutivas y dejar de esquivar un problema real que afecta a integridad de muchas personas.
estoy de acuerdo contigo
deberían buscar una solución que favoreciese a todo el mundo
denada por mi generosidad
Muy buen articulo
yo tambien creo que la union europea deberia hacer algo
erse el que mejor comenta de todos.
Muy bien, me ha gustado mucho tu articulo.
Este es un problema actual y se debería hacer algo
Muy interesante Edu! Buen trabajo!